Mar con soroche / Revista de poesía y otras escrituras del entre acá

Diseño de portada de Martha Oatis y Ezio Mosciatti, a partir de un dibujo de La Nuea Corónica y Buen Gobierno, de Waman Puma (s. XVII); las tintas que puntean diversas secciones de la revista corresponden a Román Antopolsky. Índice 1. Epígrafe [pasaje de Recorrer esta distancia (1973), de Jaime Saenz]. 2. Entre acá + Índice. 3. Siete acordes. Muestra de poesía […]

Unca bermeja y otros poemas

Aproximaciones a la Unca [de los posfacios]. «Mi testa de bardo ensimismado melodioso», por Sergio De Matteo Una mesa para Bustriazo Ortiz, por Yermo Daghero Señales, por Emanuel Rodríguez. Entre la amistad y el retorno de los espectros personales, por María Teresa Andruetto Entre la tradición y la vanguardia, Juan Carlos Bustriazo Ortiz (1) (Santa […]

Poéticas de la infinitud; ensayos sobre el romanticismo alemán

Poética de la infinitud es un ensayo en torno al Romanticismo Alemán y una edición crítica bilíngüe de los Fragmentos del Ateneo de Friedrich y August Willhelm Schlegel. Se trata de un intento, uno más entre otros muy notables, de revertir cierto camino tomado por la recepción del Romanticismo tanto a partir de la crítica decimonónica iniciada por […]

No insista, carajo / tra(u)ma a(u)stral

EN EL ENTRETIEMPO del juego, ni dentro ni fuera de juego y a la vez (es la propia «interioridad» y «exterioridad» del juego lo que desde ya habrá estado en vilo, esto es, a su modo, en juego) «dentro» y «fuera», una memoranticipancia — sea cual sea por demás la contextura de su ‘soporte’, hoja o pantalla, película cutánea […]

Suite Guadalupe

Index Una composición (de lugar), por José Kozer (prefacio) / p. 5 SUITE GUADALUPE / p. 7 Alianza de corazones, por Reynaldo Jiménez (posfacio) / p. 25 Textos leídos en la presentación Suite Guadalupe de José Kozer, por Armando Roa J. K. y una Suite de cuatro caminos a la constelación del Boyero, por Damaris […]

20 sonetos netos y 1 poema desparramado

Index Latinidad sin latitud, por Glauco Mattoso (prefacio) / p. 5 De Matos a Mattoso y viceversa, por Andrés Ajens (posfacio) / p. 41 Textos leídos en la presentación Mirar y ser mirado, por Antonio Gil. Mattoso translucinado, por Raquel Olea.

Revista Creación – Nº Extraordinario

Eu estou com aerofagia porque bebi champanhe… Hilda Hilst, FLUXO-FLOEMA […] aunque podemos vivir bien seguros en estas partes de franceses, porque miéntras mas vinieren mas se perderán. Pedro de Valdivia, carta a Carlos V, La Serena, a 4 de setiembre de 1545. Poeta, un pequeño adiós. Vicente Huidobro, casi. SOBRE LA ACRIATURA dicen que dijo […]